jueves, 7 de abril de 2022

EL APAREAMIENTO YORKSHIRE TERRIER

En la hembra de Yorkshire Terrier la ovulación se produce espontáneamente al segundo día del estro,y uno o dos días después esta lista para ser fecundada;en general, este periodo corresponde aproximadamente al undécimo día de la aparición de las primeras perdidas hemáticas. después, se queda con el cuerpo inmóvil y traslada la cola la cola a la derecha y a la izquierda mostrándole la vulva. Despues de haberla olfateado, el macho la monta dando asi inicio al apareamiento.
Para que todo vaya de manera mas rápida y segura, es menester retener a la hembra durante el apareamiento y si es el caso ayudar al macho en el momento de la penetración. En un primer momento el macho se monta en la grupa de la hembra, la aprieta con las patas anteriores e intenta introducir el pene en la vagina. En este punto el pene esta semierecto. Cuando el pene este en la vagina se producirá la erección, debido al aumento de la parte aplicar de los cuerpos cavernosos y a la acción de la musculatura vaginal, ya no lo podrá extraer.
A menudo, en un determinado momento del coito, el macho desmontara a la hembra y se gira, cola contra cola, manteniendo el pene siempre insertado. Esta situación puede prolongarse hasta 15 o 30 minutos.

La eyaculación se produce en tres fases:

* Primera: Clara y sin espermatozoides.
* Segunda: Rica en espermatozoides.
* Tercera: Se compone de un liquido claro prácticamente sin espermatozoides (liquido prostático).

El liquido seminal es denso y blanco; en 1 mm3 hay unos 200.000 espermatozoides.
Para ayudar a remontar a los espermatozoides muchos criadores apenas terminado el apareamiento sostienen a la hembra con la parte posterior alzada hacia arriba durante unos 10 minutos.

El veterinario puede determinar a través de un examen microscopico del material seminal la presencia, la cantidad, la calidad, la vitalidad y la movilidad de los espermatozoides.

Los perros con un solo testículo no se deben utilizar para el apareamiento porque esta patología es hereditaria. Los perros sin testiculos externos generalmente son esteriles

No hay comentarios:

Publicar un comentario