lunes, 8 de septiembre de 2014

Pekines

El Pékines es un excelente perro de compañía, ideal si vives en un pequeño apartamento y no te gusta el ejercicio físico.

CARÁCTER Y TEMPERAMENTO


Tienen una personalidad muy fuerte y dominante, por lo que es conveniente que sean entrenados desde pequeños. No es agresivo, pero si muy receloso con los extraños, por lo que hay que saber entrenarle con mano dura desde pequeño. Esta raza puede llegar a ser muy afectuosa, lo que a veces deriva en problemas de celos, cuidado si se tienen niños pequeños en el hogar.

Está continuamente alerta y su carácter desconfiado con los desconocidos le llevará a convertirse en un buen perro guardián.

MEDIDAS


Altura: 18 - 25 cm.
Peso: 3 - 5 Kg.

ACTIVIDAD


No necesita mucho ejercicio, con juegos cortos o algún que otro paseo casi diario se sentirá feliz, ya que no es amante de la actividad física, por regla general prefieren descansar junto a sus dueños.

SALUD Y CUIDADOS


Como todas las razas de hocico corto puede presentar problemas respiratorios.

Los problemas más recurrentes en esta raza son los oculares. Sus ojos necesitan limpieza diaria para evitar infecciones, y lo mismo se recomienda para oídos.

Se necesita prestar atención a su pelaje, siendo suficiente un cepillado una por semana cuando llega a una edad adulta.

ESPERANZA DE VIDA


De 12 a 14 años

ASPECTOS PECULIARES DE LA RAZA


Son bastante aficionados a ladrar.

Hay que resaltar su carácter testarudo y un poco celoso. Es importante que se le enseñe a socializar.

Es muy afectuoso con sus dueños

No recomendado si tienes niños

HISTORIA


El origen de esta raza se remonta a los tiempos de la china imperial, donde disfrutó de los mimos de la corte de Pekín. Los miembros de la realeza no solían separarse de sus cariñosos ejemplares, llegando incluso a llevarlos entre su vestimenta. El robo de uno de estos perros tenía como castigo la pena de muerte.

Los primeros grabados con representaciones de los precursores de la raza se remontan a unos 4000 años en Corea, ya que su origen está en la zona del sudeste asiático y el antecesor más lejano al que se remonta es el perro lanudo del Tibet.

Esta raza ha sido la preferida de la familia imperial china y se convirtió en símbolo del budismo también.

No hay comentarios:

Publicar un comentario