miércoles, 27 de abril de 2022

El Dálmata, carácter, temperamento, salud y cuidados


El Dálmata es un perro que antiguamente era usado como acompañante de carruajes, por lo que tiene una muy buena resistencia y velocidad al correr, ejercicio que le encanta. Actualmente es un perro muy popular como perro de compañía, sobre todo a raíz de la película 101 DÁLMATAS, y está totalmente adaptado a la vida en familia, a la cual adora y necesita. Es un perro muy inteligente y que con un adiestramiento adecuado, puede llegar a realizar muchas actividades, entre ellas el Agylity. No es instintivamente un perro de guarda pero se puede adiestrar para ello.

Carácter y temperamento


Esta raza es muy sociable y amistosa, con una gran energía y unas ganas tremendas de jugar, sobre todo en edad temprana. Le encantan los niños, aunque hay que vigilar sus juegos si estos son pequeños, ya que el Dálmata juega de forma un poco impetuosa y no tienen mucho cuidado. Su relación con otros perros es buena con una correcta sociabilización desde pequeños.

No acepta bien que le dejen solo por mucho tiempo, ya que les encanta estar en compañía, y en caso de que no la tenga buscará otros medios de entretenerse, lo que le convierte en un perro un poco travieso e inquieto a veces. No suele ser ladrar demasiado.

Medidas del Dálmata


Altura: Machos 56-61 cm Hembras 54-59 cm
Peso: Machos 27-32 kg Hembras 24-29 kg

Actividad del Dálmata


Pueden vivir muy bien en un apartamento rodeado de su familia humana, pero necesita de un buen ejercicio diario para su equilibrio tanto físico como psíquico. Este ejercicio debe de ser orientado para que pueda correr grandes distancias, por lo que una buena manera es correr con él en bicicleta, o bien suelto en el campo. Es un perro ideal para aquellas personas que les guste correr con su perro.
Si dispone de este tiempo para ejercitarse, en casa estará tranquilo y siempre pendiente de su dueño. De no ser así, puede mostrarse nervioso y ansioso.

Salud y cuidados


Suelen tener problemas de ALERGIA, (en gran parte producidos por una incorrecta alimentación), SORDERA, (la cual puede ser unilateral o bilateral y es hereditaria), y CÁLCULOS.

Se debe de cuidar su alimentación, la cual debe de ser baja en purinas y no muy alta en proteínas, y cuidar el no darle algunos alimentos como la cebolla, puerros, ajos y el chocolate, por su intolerancia.

Esperanza de vida


14 años

Aspectos peculiares de la raza


Es muy adecuado adiestrarlo desde temprana edad, ya que suele ser típico en ellos el tirar de la correa por sus ganas de hacer ejercicio. La Orden de AL LADO, y la de VEN AQUÍ, deben de trabajarse desde pequeños. Nunca utilizar el Castigo, ya que son muy sensibles a este, es mucho mejor utilizar el Refuerzo Positivo, y premiar sus buenos comportamientos.
Hay que tener paciencia y constancia en su adiestramiento, ya que les encanta olfatear e intenta siempre salirse con la suya ya que es un perro fuerte y musculoso con mucha energía.
Necesita estar junto a su dueño y vivir como un miembro más de la familia, y con el ejercicio adecuado, será un estupendo compañero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario