miércoles, 11 de mayo de 2022

Consejos e indicaciones a la hora de comprar un gato de raza


Lo primero que nosotros aconsejamos es tener mucha paciencia y no precipitarse. Un criador serio que vende gatos de raza, pertenecerá a una asociación felina porque si no, no dispondrá de pedigríes para sus gatos. ¿Por qué comprar con pedigree?
Principalmente porque estas organizaciones tienen un reglamento para criar que protege a los gatos mirando salud y bienestar, cada miembro tiene que cumplir unas normas, como por ejemplo, la norma de que cada hembra solo puede tener 3 camadas en 2 años. Así, la hembra descansa pues es importante para su salud y la salud de sus cachorros.

Esta norma está para todas las razas, no solo para el Maine Coon y se puso para evitar la explotación de las hembras por criadores sin escrúpulos. Por lo tanto, cuidado con este primer punto a la hora de comprar.

El criador que quiere ganar dinero con sus animales, no quiere esperar 6 ó 12 meses para la próxima camada, entonces cubre a las hembras 3 ó 4 veces al año, esto le lleva a quitar los cachorros de la madre con 6 ú 8 semanas de edad. A veces, estos "criadores" se excusan al entregar cachorros demasiado jóvenes diciendo que es porque el comprador lo pide, pero no hay excusa porque es el criador el que decide, pero evidentemente no es rentable tener al gatito tanto tiempo porque genera gastos y por lo tanto, pérdida de dinero. Cuidado con la edad de entrega de los cachorros, como poco, se deben entregar a partir de las 12 semanas de vida. Esto no es por capricho, sino por muchos motivos. El gatito tiene que adquirir una serie de defensas, tiene que pasar un periodo de socialización junto a sus criadores, sus hermanos y su madre, se le deben poner una serie de vacunas y también, entre otras cosas, para que cuando crezcan no adquieran problemas psicológicos. Está demostrado que un gatito que se separa de su madre antes de las 12 semanas de vida, tiene más posibilidades de adquirir problemas de marcaje, adaptación y conducta.
Algunos “criadores” ignoran este punto porque lo único que quieren es sacar partido de los animales, sustituyendo a las hembras que mueren con 4 ó 5 años agotadas de tantas camadas y sin que esto les importe mucho, lamentable.

Ahora hablemos del precio. Haciendo cuentas honradamente, se puede entender el precio de un cachorro. Veamos ejemplos reales y probables. Un criador que tiene 5 gatos. Cada gato le ha costado entre 1000 y 3000€ dependiendo de su procedencia. Una vacuna vale entre 15 y 40€ (haz cuenta con 4 ó 5 camadas de unos 4 cachorros cada una), algunos criadores dan de 1 a 4 vacunas por cachorro, doble gasto. Las vacunas anuales de los adultos, los test de enfermedades infectocontagiosas, eco-doppler de corazón anual, desparasitaciones trimestrales internas y externas,, micro chips, operaciones de castración, un parto perdido, un gato enfermo, una cesárea, etc.. Todo esto puede pasar pues tratamos con seres vivos, y acabar doblando y triplicando los gastos veterinarios. Sumemos la vida cotidiana, el pienso de alta calidad, las latitas, carne fresca, arena, malta, vitaminas, higiene en general, desinfectantes, peines, juguetes, rascadores y un largo etc… que se puede documentar muy fácilmente con facturas de todo tipo.


Todos estos gastos ocasionan que el precio sea el que es. El criador responsable hace esto por pasión y no por dinero, se toma la cría como una afición y por lo tanto, como un gasto adicional en su nivel de vida, pero nunca como un beneficio. La mayoría somos criadores pequeños, familiares, que respetamos las exigencias de los animales y les damos todos nuestros cuidados y cariño.


Mi consejo final es tomarse mucho tiempo en la búsqueda de un buen criador que convenza por su labor, preguntar, leer, pedir diversos puntos de vista. Si es posible, ir a visitar los criaderos que más confianza inspiren, todo criador honrado no pondrá objeción en recibir a una visita interesada en sus ejemplares. Preguntarle todo lo que se nos ocurra… Pero no debemos olvidar que los criadores no somos Dioses, que las enfermedades y patologías pueden venir por causas ajenas a nuestros deseos y que nunca se puede garantizar que un gato viva 15 años sin tener ningún problema, al igual que en las personas, la salud de un gato es algo impredecible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario